Bienvenidos al sitio de Teoría del Derecho, en donde encontrarás información util sobre los conceptos mas importantes del Derecho.
Toda la información se encuentra organizada en secciones, dentro de las cuales podrás seleccionar el artículo que sea de tu interés, para acceder a estas secciones tenés que hacer clic en alguno de los vínculos que se encuentran a continuación:
Aplicación de las Normas Jurídicas
Caracterización de la Norma Jurídica
Clases e Integración Sistemática de las Normas Jurídicas
Concepto de Derecho Civil
Derecho Mercantil
Derecho;...
Organización Social Y Sistemas Normativos: La Importancia Del Derecho
La Dimensión Social de la Vida Humana
Organización Social y Normas de Conducta
Los Principales Sistemas Normativos de las Sociedades Actuales
Función Organizadora del Derecho
Resume...
El Problema del Concepto del Derecho
Dificultad de Establecer el Concepto del Derecho
Polisemia del Término “Derecho”
Dimensiones Básicas del Derecho: Norma, Hecho Social y Valor
Validez, Eficacia y Justicia del Derecho
Principales Concepciones del Derecho: Iusnaturalismo, Positivismo Jurídico y Realismo Jurídico
Resume...
Derecho; Moral y Usos Sociales
Evolución Histórica de las Relaciones Existentes entre el Derecho, la Moral y los Usos Sociales
Funciones Sistemáticas del Derecho, la Moral y los Usos Sociales Dentro de la Organización Social
Resume...
Derecho Religión y Economía
Evolución Histórica de las Relaciones del Derecho con la Religión y la Economía
La Aportación del Derecho, la Religión y la Economía a los Procesos de Estructuración y Funcionamiento de la Vida Social
Resume...
Derecho Poder y Estado
El Debate sobre el Papel que Corresponde Desempeñar al Poder en los Procesos de Creación y Aplicación del Derecho
Complementariedad del Derecho y el Poder Político
Relaciones entre el Derecho y el Estado
La Vinculación Jurídica del Estado: el Estado de Derecho
Resum...
El Nacimiento de las Normas Jurídicas
Planteamiento
Los Sujetos Sociales que Tienen Capacidad de Crear Derecho
Las Formas de Manifestación del Derecho
Resume...
Clases e Integración Sistemática de las Normas Jurídicas
Pluralidad y Diversidad de las Normas Jurídicas
Integración Sistemática de las Normas Jurídicas
Clases de Normas Jurídica...
Caracterización de la Norma Jurídica
Introducción
La Naturaleza de la Norma Jurídica
La Estructura de la Norma Jurídica
Caracteres de las Normas Jurídicas
Resum...
La Concepción Sistemática del Derecho
Complejidad Estructural del Derecho
Unidad Funcional de las Normas
La Idea de Sistema: Significación e Implicaciones
Resum...
Significado y Alcance de los Principios de Plenitud y Coherencia
La Elaboración Doctrinal del Principio de la Plenitud
La Superación de las Lagunas Jurídicas
La Posibilidad de que Existan Contradicciones entre las Normas Jurídicas
Criterios de Solución de las Contradicciones
Resume...
Personalidad; Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar
Raíz y Contenido de la Personalidad Jurídica
Manifestaciones de la Personalidad Jurídica
Resume...
Derecho Subjetivo y Deber Jurídico
El Derecho Subjetivo: Naturaleza, Contenido y Manifestaciones
El Deber Jurídico: Caracterización y Fundamento
Resum...
Situación; Acto; Relación e Institución
La Situación Jurídica
Los Actos Jurídicos
La Relación Jurídica
La Institución Jurídica
Resume...
Ilicitud; Responsabilidad Y Sanción
Introducción
Antijuridicidad e Ilicitud Jurídica
Responsabilidad
La Sanción Jurídica
Resum...
El Proceso de Creación y Aplicación del Derecho
Concepto y Tipos de Aplicación del Derecho
El Debate sobre la Relación entre la Creación y la Aplicación del Derecho
Los Elementos Controvertidos: Hechos y Normas
Resume...
La Necesidad de Interpretación de las Normas
Concepto y Objeto de la Interpretación Jurídica
Relevancia y Alcance de la Actividad Interpretativa
Tipos de Interpretación Jurídica
Las Teorías Convencionales sobre la Interpretación de las Normas
Resume...
Concepto de Derecho Civil
Las Concepciones Histórica y Apriorística del Derecho Civil
Los Supuestos Institucionales del Derecho Civil y las Formas Históricas del Mismo
El Derecho Civil como Derecho de la Person...
La Posición Sistémica del Derecho Civil
Los Derechos Forales
La Codificación Civil
El Derecho Civil como Derecho Común
El Derecho Civil como Derecho Privad...
Ordenamiento Jurídico y Norma Jurídica
Las Leyes
La Constitución Española del 27 de Diciembre de 1978
Las Fuentes del Ordenamiento Jurídico Español
Estructura General y Clases de Normas Jurídicas
La Constitución y las Ley...
Las Restantes Fuentes del Derecho
La Costumbre y los Usos
Los Principios Generales del Derecho
La Jurisprudenci...
Límites Temporales y Espaciales de Vigencia de las Normas
Vigencia de las Disposiciones Normativas
El Principio de la Irretroactividad de las Leyes
Las Disposiciones Transitorias del Código Civil como Derecho Transitorio Común
El Ámbito Espacial de Vigencia de las Normas
Disposiciones Transitoria...
Eficacia General de las Normas
La Eficacia de las Normas
El Deber General de Cumplimiento de las Normas
La Violación de las Normas y su Sanció...
Aplicación de las Normas Jurídicas
Los Problemas de Aplicación del Derecho
La Búsqueda de la Norma Aplicable: La Calificación
El Principio Iura Novit Curia
La Posible Inexistencia de Normas Jurídicas Concretas
La Integración del Ordenamiento: La Analogía
Otros Medios de Integración del Ordenamiento
La Interpretación de las Normas Jurídica...
La Relación Jurídica Y El Derecho Subjetivo
La Relación Jurídica
El Deber Jurídico
El Derecho Subjetivo
Clasificación De Los Derechos Subjetivos
Nacimiento Y Adquisición De Los Derechos Subjetivos
Modificación Subjetiva: Sucesión Y Transmisión
Modificación Objetiva: La Subrogación Real
Extinción Y Pérdida De Los Derechos Subjetivo...
Ejercicio y Tutela de los Derechos
El Ejercicio De Los Derechos Y Sus Límites
Los Límites Extrínsecos En El Ejercicio De Los Derechos
Los Límites Intrínsecos Al Ejercicio De Los Derechos
La Doctrina De Los Propios Actos
La Buena Fe En El Ejercicio De Los Derechos
El Abuso del Derecho
Los Límites Temporales En El Ejercicio De Los Derechos: Remisión
La Protección de los Derecho...
El Tiempo y las Relaciones Jurídicas
El Transcurso Del Tiempo Y Las Relaciones Jurídicas
La Prescripción
Cómputo Del Plazo De Prescripción
Interrupción Del Plazo Prescriptivo
Alegabilidad Y Renuncia De La Prescripción
Principales Plazos De Prescripción
La Caducidad
Reconsideración: Caducidad Y Prescripción Como Opciones Del Legislador Y De Los Particulare...
El Derecho De La Persona: La Condición De Persona
Persona Y Derecho De La Persona
La Personalidad
El Estado Civil De Las Persona...
Los Derechos de la Personalidad
Introducción: Derechos Fundamentales Y Derechos De La Personalidad
El Derecho A La Vida
Una Clasificación Instrumental De Los Derechos De La Personalidad
Las Libertades
La Integridad Moral Y La Esfera Reservada De La Persona
La Individualidad De La Persona
Caracterización General De Los Derechos De La Personalidad
Los Derechos De La Personalidad Como Derechos Subjetivos
Referencia A La Garantía Y Protección De Los Derechos Fundamentales
La Lesión De Los Derechos De La Personalidad Y La Reparación Del Daño Causad...
La Edad y el Sexo
La Mayoría De Edad Y La Plena Capacidad De Obrar
La Minoría De Edad
La Emancipación
La Mujer Y Su Actual Equiparación Con El Hombr...
La Incapacitación
La Incapacitación
La Prodigalidad
La Tutela
Otras Personas Capaces Con Facultades Jurídico-Patrimoniales Restringida...
La Desaparición de la Persona
Medidas Provisionales En Caso De Desaparición De La Persona
Fundamento De Las Instituciones Relativas A La Ausencia En Sentido Amplio
La Declaración De Ausencia Legal
La Declaración De Fallecimient...
La Nacionalidad
La Nacionalidad
La Nacionalidad De Origen
La Nacionalidad Derivativa
La Pérdida De La Nacionalidad Española
La Consolidación De La Nacionalidad Por Posesión De Estado
Recuperación De La Nacionalidad Española
La Doble Nacionalida...
El Domicilio y la Vecindad Civil
Significado De La Vecindad Civil
La Atribución De La Vecindad Civil
La Coincidencia De Vecindad En Los Padres O Progenitores: Ius Sanguinis
La Distinta Vecindad De Los Padres O Progenitores
Adquisición De La Vecindad Civil En Virtud De Opción
La Adquisición Por Residencia
La Vecindad Civil Y La Nacionalidad
El Domicilio: Concepto Y Significado
Clases De Domicili...
El Registro Civil
El Registro Civil. Nociones Fundamentales
Legislación Reguladora
Organización Del Registro Civil
Los Diversos Asientos Del Registro Civil
Las Inscripciones Marginales, En Particular
La Publicidad Forma...
Las Personas Jurídicas
Introducción
El Fundamento Y La Admisibilidad De Las Personas Jurídicas
Las Personas Jurídicas En El Código Civil
Régimen Básico De Las Personas Jurídica...
Las Fundaciones
Nociones Introductorias
Sentido De La Atribución De Personalidad Jurídica A Las Fundaciones; Vinculación Del Dominio Y Personalidad Jurídica
¿Admisibilidad De Las Fundaciones Familiares?
Tipos De Fundaciones Y Legislación Aplicable
Régimen Jurídico De Las Fundaciones
El Gobierno De La Fundación: El Patronato
La Actividad de la Fundación
El Protectorado
Extinción De Las Fundacione...
El Patrimonio
La Noción Del Patrimonio
Caracteres Del Patrimonio
Los Elementos Patrimoniales Y Su Función
Los Tipos De Patrimoni...
Las Cosas
El Objeto De La Relación Jurídica
La Distinción Entre Bienes Muebles Y Bienes Inmuebles
Otras Cualidades De Las Cosas: Consumibilidad, Fungibilidad, Divisibilidad
Clases De Cosas Con Relación A Sus Partes O Con Otras Cosas
Los Bienes De Dominio Público
Identidad Básica Del Régimen Jurídico De Los Bienes Demaniales Y Patrimoniales
Los Llamados Bienes Inmateriales
Los Fruto...
La Autonomía Privada y el Negocio Jurídico
Hechos Y Actos Jurídicos
El Principio De Autonomía Privada. Ámbito Y Límites De La Misma
El Negocio Jurídico
Elementos Del Negocio Jurídico. Estructura
Negocio Y Relación Negocial
Clasificación De Los Negocios Jurídico...
La Voluntad y su Declaración
La Voluntad Negocial Y Su Exteriorización
Los Medios Y Clases De Declaración De Voluntad
El Valor Respectivo De La Voluntad Y Su Declaración
La Interpretación Del Negocio Jurídic...
Vicios De La Voluntad Y De La Declaración
Discrepancia Entre La Voluntad Y La Declaración: La Voluntad Oculta O No Declarada.
El Error Como Vicio De La Voluntad O Error Propio
La Violencia Y La Intimidación
El Dol...
Forma del Negocio
Forma Del Negocio Y Medios De Expresión De La Voluntad
Concepto De Forma En Sentido Estricto
Principios De Derecho Español En Materia De Forma Negocial: Formalismo Y Principio Espiritualista
Funciones Y Trascendencia De La Forma Negocia...
La Causa del Negocio Jurídico
La Causa Del Negocio Jurídico. (Construcciones Doctrinales)
Causa Y Motivo
Inexistencia Y Vicios De La Causa
Negocios Causales y Negocios Abstracto...
Los Llamados Negocios Jurídicos Anómalos
Significado De Los Llamados Negocios Jurídicos Análogos
La Simulación. Concepto Y Clases; La Acción De Simulación
El Negocio Jurídico En Fraude De Ley
Negocio Fiduciario
Los Negocios Indirecto...
La Ineficacia de los Negocios Jurídicos
Premisa sobre la Ineficacia del Negocio Jurídico
La Nulidad
La Anulabilidad
La Pervivencia de los Negocios Jurídicos Inválidos
La Rescisió...
La Representación
Ideas Generales
El Poder o la Legitimación del Representante
La Inadecuación entre Actuación Representativa y Apoderamiento
La Ratificación de la Falsa o Inadecuada Actuación Representativa
La Actuación por Cuenta Ajena
La Denominada Representación Indirecta
La Representación Legal
Referencia a la Llamada Representación Orgáni...
Introducción al Derecho
La Constitución Española: Órganos y Organización
Funciones del Derecho y Clases De Derechos
El Código Civil y los Sectores Jurídicos
La Norma Jurídica: El Ordenamiento Jurídico y sus Fuentes
La Interpretación y la Eficacia de las Normas Jurídicas
Los Derechos Subjetivos y su Ejercicio
La Persona Física y Persona Jurídica
El Derecho de la Familia y el Régimen Económico del Matrimonio
Los Bienes y el Patrimonio
Derechos Reales y Posesión
La Adquisición de la Propiedad, de los Derechos Reales y la Tradición
La Propiedad Privada
El Sistema Económico...
Derecho Mercantil
El Derecho Mercantil
Fuentes del Derecho Mercantil
La Empresa
El Empresario
El Estatuto del Empresario
La Sociedad: Introducción
La Sociedad
Sociedad Anónima
La Sociedad Anónima
Órganos de la Sociedad Anónima
Sociedad Limita...